En una declaración impactante, el candidato Máynez ha acusado al PRI y al PAN de manipular encuestas para favorecer a sus propios candidatos. Según Máynez, estas prácticas desleales han influido en los resultados y han colocado a Xóchitl, su principal rival, en un falso segundo lugar.
Máynez ha presentado pruebas contundentes que respaldan sus afirmaciones. Ha revelado documentos y testimonios que señalan la compra de encuestas por parte de los partidos tradicionales con el objetivo de influir en la percepción pública y obtener ventajas en la contienda electoral.
Esta acusación ha generado una gran controversia en el ámbito político. Los partidos señalados han negado rotundamente las acusaciones y han calificado las declaraciones de Máynez como difamatorias y sin fundamento. Por otro lado, los seguidores de Máynez han mostrado su apoyo y han pedido una investigación exhaustiva para garantizar la transparencia en el proceso electoral.
Esta situación resalta la importancia de contar con un sistema electoral imparcial y transparente. La manipulación de encuestas socava la confianza de los ciudadanos en el proceso democrático y pone en riesgo la legitimidad de los resultados electorales. Es esencial que las autoridades electorales investiguen de manera rigurosa estas acusaciones y tomen las medidas necesarias para evitar cualquier tipo de manipulación en futuras elecciones.