top of page

Legisladores y expertos piden atender crisis de agua en México


Legisladores, especialistas y representantes de la sociedad civil urgieron a atender la crisis hídrica en México y construir la agenda climática más ambiciosa de la historia, dejando a un lado sesgos políticos y partidistas.⁣

En el arranque del Parlamento Climático celebrado en la Cámara de Diputados, la senadora Laura Ballesteros, de Movimiento Ciudadano, convocó a un gran pacto por el agua, a efecto de sumar capacidades y recursos para hacer frente a la crisis.⁣

“Un llamado a toda la comunidad y a las autoridades para llevar a cabo juntos un gran pacto por el agua, especialmente en estos momentos en que en la Ciudad de México y en la Zona Metropolitana del Valle de México se viene el ‘Día Cero’, el 26 de junio”, dijo.⁣

Subrayó que el pacto tendría el propósito de tener la capacidad y los recursos para hacer frente a la crisis hídrica, tras el recorte de 35 por ciento de los recursos para el agua en los últimos años.⁣

Ballesteros solicitó asimismo al Senado la creación de una comisión especial para atender la crisis hídrica del país y pidió la comparecencia de los titulares de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la Secretaría de Medio Ambiente, así como del organismo de aguas de la Ciudad de México, para atender el problema.⁣

“No es golpeteo político, es un diálogo de trabajo y se trata de asumir compromisos y responsabilidades”, puntualizó.⁣

En su turno, el coordinador de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Braulio López, llamó a legisladores, gobiernos, iniciativa privada, sociedad civil, juventudes, organismos internacionales, comunidades indígenas y población en general a generar un consenso para el desarrollo de una cultura y gobernanza climáticas.⁣

“Este parlamento debe abordar las conversaciones incómodas para que podamos desarrollar la idea de una gobernanza hídrica de consenso que pueda trasladarse a una política pública de soluciones reales”, dijo.⁣

Por separado, la directora de la consultora Acueducto y experta en gestión de recursos hídricos, Tamara Luengo, advirtió que las fugas contribuyen de manera importante a la crisis hídrica que vive actualmente la Ciudad de México.⁣

“La Ciudad de México está viviendo una crisis muy grande de abastecimiento y suministro de agua y donde yo pongo el punto es en las fugas, perdemos una gran cantidad de agua en las fugas, cerca del 40 por ciento, y entonces todos estos esfuerzos inmensos de traer agua a la ciudad o de extraer agua del subsuelo se ven mermados por estas enormes pérdidas”, indicó.⁣

Entrevistada en el marco del Parlamento Climático, Luengo subrayó que el alto porcentaje de fugas de agua en la capital del país se debe a que la infraestructura es muy compleja, intricada y vieja.

¡Conoce todas las noticias políticas aqui!

bottom of page