La comisión legislativa de Reformas al sector Justicia, liderada por Álvaro Arzú Escobar, anunció el dictamen favorable para la propuesta de ley de Mediación, que presentaron los exmagistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Aunque el dictamen es favorable, se hacen modificaciones al proyecto inicial, el cual busca crear mecanismos de mediación en las materias agraria, ambiental, civil, familia, penal y trabajo.
En el ámbito agrario se exceptúan aspectos como derechos de menores, adjudicación ilegal de tierras, despojo de bienes, desalojo de propiedad privada por ocupación ilegal, cultivos no autorizados, bienes o tierras de entidades públicas, invasiones, usurpaciones de fincas y bienes reclamados por comunidades indígenas.
Arzú Escobar recordó que esta iniciativa ya había sido dictaminada, defectuosa, por lo que fue devuelta a la comisión que ahora lidera.
«Se le cambió bastante, sobre todo, se corrigieron algunos artículos que chocaban entre sí, que estaban incluso mal redactados, pero la esencia del proyecto sigue siendo lo mismo», explicó Arzú.
El legislador agregó que «se escuchó la opinión de los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia, porque los actuales no son los ponentes originales y se incluyeron bastantes temas, sobre todo laborales, de ambiente, tierras agrícolas», explicó el presidente de esa mesa de trabajo.